Rendimiento
Capacidad desde 200 kW (módulo individual) hasta 1000 kW (5 módulos en fila).
Calculado con etilenglicol al 35 %, Tw1 = 40°C, Tw2 = 35°C, T1 = 25°C.
Ventiladores
Diámetro Ø 800, 910, 1000 mm (motor AC/EC)
Tratamientos
TK Pro, Electrofin, PolAl MC
Beneficios clave
- Alta eficiencia energética
- Alta fiabilidad y redundancia
- Continuidad operativa
- Diseño y capacidad escalables
- Mantenimiento sencillo y rápido
- Bajo impacto acústico
- Alta resistencia a la corrosión
- Tamaño, volumen y peso reducidos
- Bajos costes de transporte e instalación
- Baja huella de carbono
- Nuevo colector para bajas caídas de presión
Patente en trámite
El nuevo enfriador de aire modular ThermoKey cuenta con dos patentes presentadas con diferentes temas.

Configuración flexible
El enfriador de aire modular ThermoKey ha sido diseñado para ofrecer alta eficiencia energética y máxima flexibilidad operativa. Cada módulo está compuesto por 4 serpentines de microcanales TKMicro (MCHX) y 2 ventiladores, lo que garantiza un flujo de aire optimizado y un alto rendimiento.
Para optimizar el espacio y maximizar la superficie de intercambio de calor, el sistema de tuberías y válvulas se ha ubicado en la parte inferior de la unidad. Esta configuración permite no solo un mejor rendimiento, sino también una mejor integración con los diversos sistemas externos.
El enfriador de aire modular es altamente personalizable, con una configuración de 1 a 5 módulos, y ofrece una amplia gama de accesorios, componentes electrónicos y tratamientos superficiales anticorrosivos. Su alta flexibilidad permite que la unidad se adapte a diferentes aplicaciones de refrigeración industrial, sistemas HVAC y sistemas de centros de datos.
Configuraciones estándar:
- Contenedor: 2,5 m de altura x 5 módulos = 2600 kg
- Super Jumbo: 2,8 m de altura x 5 módulos = 3050 kg

Escalabilidad y redundancias para la refrigeración de centros de datos
El enfriador seco modular está diseñado para responder eficazmente a las necesidades de sectores altamente complejos, como la refrigeración de centros de datos y TI, donde los criterios operativos son innegociables.
Las principales ventajas incluyen:
- Alta eficiencia energética
- Continuidad operativa
- Rendimiento fiable a largo plazo
- Alta redundancia
Gracias a su arquitectura modular, es posible ampliar la capacidad según la demanda, integrando fácilmente nuevos módulos en serie o en paralelo. El diseño con válvulas manuales y conexiones flexibles, junto con su bajo peso y reducidas dimensiones, permite una fácil actualización de la potencia, sin interrupciones y manteniendo bajos los costes de instalación.
Los intercambiadores de calor de microcanales garantizan una alta eficiencia de intercambio térmico con bajas caídas de presión en el lado del aire, lo que contribuye directamente a una reducción del consumo energético de los ventiladores de hasta un -45 % y a la mejora del índice PUE (eficacia en el uso de la energía).
Finalmente, la modularidad permite cumplir eficazmente con los requisitos de redundancia N+1 o N+2, con costes y dimensiones reducidos, lo que alinea el sistema con los más altos estándares Tier que exigen los centros de datos modernos.

Continuidad operativa
Garantizar la continuidad del servicio, incluso durante las operaciones de mantenimiento, es uno de los aspectos que distinguen al enfriador de aire modular.
En caso de fugas o necesidad de reemplazo, el sistema de colectores y válvulas manuales permite aislar cada medio módulo, lo que permite una sustitución rápida y segura de los intercambiadores de microcanales individuales sin detener toda la unidad.
Las operaciones de intervención son sencillas y no requieren personal especializado, lo que agiliza y reduce el coste del proceso. Además, cada módulo cuenta con una ventana de acceso específica que facilita la limpieza interna y el mantenimiento, evitando el desmontaje de los ventiladores como en las soluciones tradicionales de tubos redondos.

Proceso de mantenimiento rápido
Alta resistencia a la corrosión
A diferencia de los intercambiadores tradicionales con tubos de cobre y aletas de aluminio, nuestros intercambiadores de microcanales, fabricados íntegramente en aleaciones de aluminio, reducen significativamente la corrosión galvánica. Esto no solo garantiza una mayor vida útil, sino que, al ser mayor la superficie de contacto entre aletas y tubos, también mejora el rendimiento general del sistema durante toda su vida útil.
Bajo impacto sonoro
El uso de baterías de microcanales y la configuración optimizada garantizan pérdidas de presión de aire muy bajas y una alta uniformidad de flujo, lo que mejora significativamente la eficiencia aerodinámica.
Esta configuración permite reducir el consumo eléctrico de los ventiladores y el nivel de ruido hasta en -4 dB(A).

Reducción de costes de transporte e instalación
La unidad permite optimizar los costes de transporte e instalación, lo que resulta especialmente ventajoso para proyectos con limitaciones logísticas. Al dividir la capacidad total en diferentes módulos y aprovechar las ventajas de la tecnología de microcanales, se puede obtener la misma potencia térmica que las unidades de tecnología de tubo redondo de mayor tamaño, lo que reduce significativamente el volumen y el peso totales.
En comparación con la tecnología tradicional de tubo redondo, el enfriador de aire modular ofrece hasta:
- -33% de superficie ocupada
- -20% de peso
- -40% de costes de instalación
- -15% de costes de transporte

Dos unidades completas de 5 módulos (para un total de 2000 kW) se pueden cargar en un solo contenedor de 40 pies, maximizando así la capacidad térmica transportable.
